
Fernando González Ibáñez
Mexico
Actualmente trabajo en el grupo liderado por Marie-Eve Tremblay, es un grupo joven, productivo, muy talentoso y lleno de potencial. Eso junto con el tema de estudio, las microglias, es lo que me trajo hasta aquí. El objetivo del grupo es diseñar nuevas estrategias terapéuticas enfocadas en las micorgolias realizando estudios que comprendan mejor la relación de estas células con las otras células del sistema nervioso. Encuentro que los grupos están bastante enfocados en la parte práctica de la ciencia y eso resulta en diversidad de proyectos y oportunidades de colaboración.
Estoy muy contento de poder realizar mis estudios de doctorado en la Université Laval en Quebec. Si bien la ciudad de Quebec es una zona francófona, puedo observar los esfuerzos de la Université Laval en cuestión de internacionalización. Hay mucha gente involucrada en la transición hacia un campus internacional y que trabajan para que la universidad tenga la infraestructura necesaria para recibir estudiantes internacionales.
La ciudad de Quebec es una ciudad con una muy buena calidad de vida. Goza de todos los servicios de una ciudad moderna y al mismo tiempo permite el contacto directo con la naturaleza. En pocos minutos uno puede dejar la ciudad atrás y estar rodeado de grandes bosques y disfrutar de muchas actividades deportivas y de recreación tanto en invierno como en verano.
Débora Cardoso
Brazil
Je m’appelle Débora Oliveira Cardoso et j’ai étudié à l’Université Laval pendant l’année de 2013 quand j’avais encore l’âge de 19 ans. J’ai fait un Certificat en Journalisme/Communication Publique au niveau du baccalauréat. J’ai eu la chance de faire cet échange grâce au partenariat entre l’Université Laval et le gouvernement du Brésil (Programme Science sans Frontières). En fait, j’avais jamais pensé au Canada comme destin, mais je voulais vraiment faire mes études dans un pays francophone pour améliorer mon français. Quand j’y suis arrivé, en janvier, il faisait -40 degrés: je ne connaissais personne, je ne comprenais pas l’accent. C’était pas facile au début, mais l’évolution c’est donnée rapidement à cause de l’immersion culturelle, mais c’est surtout la vie dans le campus qui m’a aidé à mieux comprendre la langue: écouter mes professeurs et essayer de beaucoup écrire. La principale différence entre étudier au Brésil et au Canada c’est que dans mon pays les cours sont beaucoup plus théoriques et les professeurs sont tous les temps en train d’exposer un contenu qu’ils vont évaluer seulement à la fin de session, pendant qu’au Québec les cours étaient beaucoup plus pratiques. À chaque jour je retournais chez moi avec plein de travaux difficiles à faire comme, par exemple, enregistrer des capsules radio toute seule en français. Au cours de 2013 je me suis tombée d’amour par le Québec et par Canada. La vie était tranquille, les gens étaient gentils et le pays est absolument beau. Tout marche bien, même s’il faisait -40 degrés, mon autobus était toujours à l’horaire, j’avais tous les services que j’avais besoin dans le campus avec une structure parfaite. C’est certainement le meilleur choix et la meilleure expérience de ma vie.
Luis Carlos Luque-Moreno
Colombia
Luis Carlos Luque-Moreno, PhD en Ingeniería Química y Bioquímica en la Universidad Western. “Decidí hacer mis estudios doctorales en Western University, debido a que encontré un apoyo sin precedentes para estudiantes internacionales, y porque el departamento tiene áreas de investigación directamente enfocadas en mi campo. Lo que más disfruto de Canadá son sus paisajes y en especial el invierno. En cuanto a London, es una ciudad que cuenta con muchos de los servicios de una gran urbe, pero con distancias mucho más cortas. El ambiente del campus, junto con las personas innovadoras y listas a ayudar me permitieron completar mis estudios en un laboratorio con equipos de última tecnología, y rodeado de grandes investigadores.”
Dagoberto Caceres
Colombia
“I chose to come to Western because the university offers an innovative graduate program in Hispanic Studies and the best research opportunities to its students. I love London, Ontario because it is an open and diverse city that reflects the multicultural spirit of Canada.
Western University has given me the opportunity to introduce innovations that impacted my ways of teaching. Furthermore, my graduate program offered the opportunity to develop and transfer new knowledge about Hispanic world. The purpose of my research is to determine how fictional texts stimulate realist reading production between its receptors. Through the analysis of both, fictional works and criticism, this study provides a better understanding of how the circuit of literary communication affects the perception of Hispanic cultures.
I had an opportunity to work as a GTA and GRA. These experience at Western had an influence on my teaching skills and encouraged me to apply new ways of teaching and research strategies. Western provides students with professional development opportunities such as the Advanced Teaching Program offered through Western Teaching Support Centre. This program allowed me to develop the practical skills necessary to teach my own courses.
The University provides a diverse environment and offers the possibility of the encounter of many cultures from all over the world to construct knowledge. I encourage other international students to live experiences in the environment of Western’s campus that offers a research innovation and excellence in many of its academic fields.
I feel proud to belong to Western graduate community, because our community have an impact on international academic circles.”
Claudia Kuzma
Uruguay
“El pasado 1º de setiembre arribé por primera vez a la capital de Canadá. La llegada al aeropuerto de la ciudad de Ottawa fue muy emotiva, llena de expectativas y desafíos por cumplir: estudiar un Doctorado en Desarrollo Internacional en la Universidad de Ottawa (School of International Development and Global Studies – Faculty of Social Sciences). Este es un Doctorado que no existe actualmente en el Uruguay y que significa una excelente oportunidad.
A mi llegada al aeropuerto, un grupo de jóvenes de la Universidad de Ottawa, me recibieron. La entrada a la Universidad fue inolvidable, miles de jóvenes con diferentes rasgos étnicos, atuendos y hablando diferentes idiomas, caminaban alborotados por las calles del campus.
Aquella primera tarde del 1º de setiembre, se sumaron otras tres compañeras de apartamento con quienes comparto mi vida cotidiana: Ikuko, una estudiante de Doctorado en Estudios Culturales de Japón; Sareh, una joven que realiza intercambio académico en la Licenciatura en Desarrollo Internacional, procedente de Adelaida – Australia y Katrina, abogada que realiza una Maestría por dos años, procedente de Filipinas.
El campus universitario posee varios edificios comunicados entre sí lo que facilita el acceso. La Biblioteca es una maravilla por los servicios que ofrece, la enorme cantidad y diversidad de fuentes de información.
El proceso de inserción a la Universidad de Ottawa está muy bien pensado y organizado para que todos los estudiante puedan sentirse confortables y seguros.
El grupo de estudios de Doctorado reúne gente maravillosa de diferentes partes del mundo, con variadas experiencias profesionales y académicas: desde el Congo, Haití, México, hasta los locales canadienses de Montreal, Quebec, Toronto y la propia Ottawa.
Ottawa es una ciudad sumamente segura, ecológica y sobretodo multicultural lo que la hace una especie de espejo de la diversidad global: mezcla de religiones, de costumbres y comidas”