“El pasado 1º de setiembre arribé por primera vez a la capital de Canadá. La llegada al aeropuerto de la ciudad de Ottawa fue muy emotiva, llena de expectativas y desafíos por cumplir: estudiar un Doctorado en Desarrollo Internacional en la Universidad de Ottawa (School of International Development and Global Studies – Faculty of Social Sciences). Este es un Doctorado que no existe actualmente en el Uruguay y que significa una excelente oportunidad.
A mi llegada al aeropuerto, un grupo de jóvenes de la Universidad de Ottawa, me recibieron. La entrada a la Universidad fue inolvidable, miles de jóvenes con diferentes rasgos étnicos, atuendos y hablando diferentes idiomas, caminaban alborotados por las calles del campus.
Aquella primera tarde del 1º de setiembre, se sumaron otras tres compañeras de apartamento con quienes comparto mi vida cotidiana: Ikuko, una estudiante de Doctorado en Estudios Culturales de Japón; Sareh, una joven que realiza intercambio académico en la Licenciatura en Desarrollo Internacional, procedente de Adelaida – Australia y Katrina, abogada que realiza una Maestría por dos años, procedente de Filipinas.
El campus universitario posee varios edificios comunicados entre sí lo que facilita el acceso. La Biblioteca es una maravilla por los servicios que ofrece, la enorme cantidad y diversidad de fuentes de información.
El proceso de inserción a la Universidad de Ottawa está muy bien pensado y organizado para que todos los estudiante puedan sentirse confortables y seguros.
El grupo de estudios de Doctorado reúne gente maravillosa de diferentes partes del mundo, con variadas experiencias profesionales y académicas: desde el Congo, Haití, México, hasta los locales canadienses de Montreal, Quebec, Toronto y la propia Ottawa.
Ottawa es una ciudad sumamente segura, ecológica y sobretodo multicultural lo que la hace una especie de espejo de la diversidad global: mezcla de religiones, de costumbres y comidas”